SIMEXSA
SOCIEDAD IMPORTADORA EXPORTADORA S.A.
PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES CAMU-CAMU
(Myrciaria dubia)
Nombres comunes
Camu Camu
Taxonomía
Familia: Mirtáceas
Nombre Científico: Myrciaria dubia
Composición Química
Posee más concentración de ácido ascórbico que otras especies como el limón; 2,780 mg. en 100 gr de pulpa, es decir 60 veces más vitamina, comparando con la naranja, el camu camu provee diez veces mas de hierro, tres veces más de niacina, dos veces más de riboflavina y 50% más de fósforo..
Propiedades Terapéuticas atribuidas:
Contra el escorbuto y todas las enfermedades causadas por la falta de Vitamina C.Parte utilizada
El fruto.
Descripción Botánica
Es un arbusto de 3 m. pudiendo alcanzar hasta 8 m de altura, glabro, muy ramificado, con ramas que nacen desde tierra, tronco delgado que puede desarrollar hasta 15 cm de diámetro, corteza color marrón claro, lisa con laminillas que se desprenden fácilmente en la época de estiaje, con las ramas superiores hispiduladas. Hojas aovadas – elípticas hasta lanceoladas de 4.5 a 12.0 cm de largo y 1.5 a 4.5 cm de ancho, ápice acuminado, margen entero y ligeramente ondulado. Inflorescencia axilar con cuatro flores subsésiles dispuestas en dos pares con brácteas redondeadas y ciliadas. Pétalos blancos. El fruto es una baya globosa, de 10 a 32 mm de diámetro, de color rojo hasta violeta, blando con una a tres semillas reniformes de 8 a 15 mm de largo, conspicuamente aplanadas y cubiertas por una malla de fibrillas.
.